top of page

TOUR LINCE IBÉRICO - Coto del Rey - 3 días / 2 noches

 

Se programan salidas periódicas desde diferentes ciudades españolas.
Existe la opción de trasladarse por cuenta propia al punto de inicio de cada tour.

 

 

Doñana constituye el espacio natural más conocido y valioso de España y la mayor reserva ecológica de Europa. Sus dunas, cotos, marismas estacionales, lagunas y bosques de ribera se encuentran protegidos por diferentes figuras legales, entre las que el Parque Nacional y el Parque Natural son las más relevantes. Situado en la zona de influencia de la desembocadura del río Guadalquivir, su cercanía al continente africano, la influencia de los mares, pues no lejos se encuentran el Mediterráneo y el Atlántico, hacen que acoja una biodiversidad de importancia internacional. En estos parajes donde la naturaleza sobrecoge al viajero, encuentran refugio especies tan emblemáticas como el lince ibérico (Lynx pardinus) o el águila imperial ibérica (Aquila adalberti), ambos endemismos ibéricos en peligro de extinción. A lo largo del año se pueden observar más de 340 especies de aves de las que nidifican 125 especies, acuáticas y terrestres, europeas y africanas. Lugar de importancia mundial para las aves acuáticas, puede albergar hasta 500000 en épocas propicias.

Las diferentes estaciones ofrecen un paisaje cambiante, con un invierno espectacular, con impresionantes concentraciones de aves invernantes en las marismas, la primavera que cubre de flores los aguazales en un multicolor tapiz, el duro verano en el que las especies estivales sacan adelante a su prole y el otoño que espera ansioso el regreso de las aguas y de las aves viajeras. La historia de Doñana va ligada a reyes y nobles que desde la Edad media preservaron como cazaderos las tierras marismeñas.
 

Los cazadores y naturalistas Chapman y Buck dieron a conocer estas salvajes soledades en su libro WILD SPAIN, que sirvió de inspiración a las famosas expediciones ornitológicas de los años 50 del SXX. Fueron unos privilegiados que disfrutaron de forma exclusiva de estos cotos andaluces habiendo arrendado sus derechos. WildlifeSpain, gracias a convenios con la finca que ocupa la parte norte de este espacio, el Coto del Rey, ofrece a sus viajeros naturalistas la posibilidad de acceder y disfrutar de zonas restringidas fuera del circuito turístico convencional. En el Coto del Rey tienen sus territorios una histórica pareja de águila imperial y algunos de los últimos linces ibéricos. En sus lagunas entre pinares podemos observar pescar a la cigüeña negra y sus marismas nos permiten recibir a los grandes contingentes de ánsares que, procedentes del norte de Europa pasan el invierno buscando la raíz de la castañuela en las aguas someras. 

Una experiencia única para el amante de la naturaleza, en la que conoceremos estos maravillosos espacios. Su fauna, su gente, su gastronomía, con el broche de algunos de los más hermosos crepúsculos que se pueden disfrutar.

 

P.V.P.: 390€/pax*
*Grupo 4 pax, en alojamiento doble
*Suplemento individual 60€/pax
*Pensión completa desde la cena del primer día hasta la comida del último día supl. 40€

 

INCLUIDO EN EL PRECIO:

• Dos noches de alojamiento
• 1 desayuno y una comida de campo.
• Guía local especialista.
• Transporte en vehículos para los avistamientos.
• Telescopio de observación. Uno por vehículo
• Seguro básico de actividad

 

NO INCLUIDO EN EL PRECIO:

• Gastos personales
• Bebidas de ningún tipo.
• Comidas no mencionadas en el programa.
• Trasporte hasta el lugar de inicio del tour ni de regreso a destino. Consultar presupuesto
• Seguros de cancelación, anulación, repatriación o cualquier otro seguro de carácter personal.

 

Recomendamos:
- Calzado de senderismo

ITINERARIO
Día 1

 

Llegada y recibimiento. Nuestro naturalista acompañante nos hará una breve charla para ubicarnos en el reino de Lince.

La primera parada la haremos en el parque natural de Doñana. Recorreremos a pie los pinares, dehesas y torrentes del este territorio, reconociendo indicios de presencia del lince ibérico. Esta especie tiene aquí un nucleó poblacional estable en el que se reproduce de forma regular desde hace años y está comunicado con el del Coto del Rey. Se trata pues de un valiosísimo espacio natural con el felino más amenazado del mundo a las mismas  puertas de la Ciudad de Sevilla.

 

Dependiendo de la época del año, se pueden observar especies de aves tan interesantes y apreciadas como el elanio azul o la cigüeña negra.  Durante la excursión, realizaremos esperes para intentar el avistamiento de lince o meloncillo. Quién sabe si escuchar sus maullidos amorosos, pues estamos en el periodo nupcial de nuestros tigres mediterráneos.

Por la tarde nos desplazaremos al El Rocío, hasta nuestro alojamiento en uno de los lugares más pintorescos de Andalucía.

Día 2

 

Salimos al amanecer en todoterreno, conducidos por los expertos guías locales para adentrarnos en el parque. Tras cruzar el célebre puente del Ajolí, frontera informal entre el Rocío y los cotos, entramos ya en los territorios del lince, al que rastrearemos en la arena e intentaremos observar entre los lentiscos que le sirven de refugio. Atravesamos zonas donde los alcornoques centenarios son testigos relictos de la antigua vegetación clímax del coto.

 

Almuerzo al estilo marismeño en la Galvija, antigua casa de los guardas del Coto del Rey. Tras el almuerzo, recorreremos la vera, la zona de transición entre los cotos y la marisma, rica en presas y por lo tanto en depredadores. Conejos, ciervos y gamos pastan en la vera acechados por el lince. Numerosas rapaces, entre las que se encuentran el águila imperial, el águila calzada, el milano negro y el real, los buitres leonados, el azor, el búho real, el elanio azul o el esmerejón pueden ser sorprendidos, según la época del año, patrullando por sus cazaderos.

 

Llegamos a la marisma, donde continuaremos observando la fauna en un nuevo hábitat. Este es el reino de las acuáticas, flamencos, fochas cornudas, garcillas cangrejeras, ánatidas, zampullines, calamones, buscarlas…en una lista interminable de la fantástica avifauna marismeña. En todo momento, nuestro naturalista acompañante y los guías locales nos interpretaran los ecosistemas recorridos y ayudaran a identificar la fauna de Doñana.

 

Regreso al Rocío para comer y descansar.

 

Salimos por la tarde, de cara al crepúsculo para volver a intentar la observación del lince ibérico.Vuelta al Rocío y cena.

Día 3

 

Desayuno. Nuevo recorrido al amanecer por el Coto del Rey en busca de los gatos clavos. Esta población de linces sirve como fuente de ejemplares que repueblan los territorios adyacentes.

 

De regreso, visita al bosque de la Rocina y al histórico palacio del Acebrón. Realizaremos un itinerario a pies por uno de los bosques de ribera más antiguos y mejor conservados de la Península. En sus arroyos y lagunas reina la nutria (Lutra lutra), a la que se puede observar si nos acompaña la suerte.

Regreso al Rocío y despedida.

bottom of page