top of page
Día 1

 

Llegamos a nuestro alojamiento en Tarifa. Cena y charla de nuestro naturalista acompañante que nos introducirá en la naturaleza del territorio

Día 2

 

Embarcamos temprano en nuestro velero, desde el punto más propicio en cada momento, el puerto de Tarifa o de Barbate. La sabiduría del patrón nos guiará por las aguas del Estrecho, con información de primera mano sobre la situación de las diferentes especies de cetáceos, con la especie estrella, la orca como gran objetivo. Estos inteligentes depredadores han cazado atunes en esta zona desde tiempos inmemoriales, aprovechando la topografía submarina para tender trampas a los atunes rojos en migración. Los fenicios ya observaron este comportamiento y ubicaron las primeras almadrabas en estos puntos. Reverenciadas desde antiguo, el tridente blanco que se dibuja en la barriga de estos grande delfines pasó a ser atributo de Poseidón, el dios del mar.

Dedicaremos el día a la navegación y la observación de las diferentes especies, identificándolas y conociendo su biología. Un barco en alta mar es una estupenda atalaya para observar aves marinas pelágicas, como gaviotas, págalos, alcatraces (Sula basana), pardelas o paiños.

También es posible ser testigos desde una posición excepcional del paso de las grandes aves planeadoras en la época adecuada.

Regreso al alojamiento y cena.

Día 3

 

Desayuno y salida para realizar una excursión por el campo de Gibraltar.

En función de la época del año orientaremos nuestra actividad en este día. Si es época de migración, aprovecharemos para observar este espectáculo ornitológico único desde tierra, utilizando alguno de los puntos de observación clásicos situados en puntos altos de la zona, identificando a las diferentes especies en vuelo, ayudados por el naturalista acompañante.

En caso de no ser época de paso, dedicaremos el día a realizar un paseo amable por los interesantes hábitats de la zona, como los originales canutos o los bosques de alcornoque.

Comida y despedida.

TOUR CETÁCEOS - Estrecho de Gibraltar - 3 días / 2 noches

 

Se programan salidas periódicas desde diferentes ciudades españolas.
Existe la opción de trasladarse por cuenta propia al punto de inicio de cada tour.

 

 

El estrecho de Gibraltar constituye el extremo meridional de la Península Ibérica, puente entre Europa y África que ha servido de unión entre los dos continentes durante millones de años. Es este uno de los espacios naturales más importantes de España con extensos bosques mediterráneos de alcornoque,marismas, pastos y playas casi intactas que se prolongan por kilómetros de costa. El viajero naturalista encuentra en estos parajes únicos el atractivo de la migración de los vertebrados a través de este paso natural. Miles de aves rapaces, cigüeñas y paseriformes cruzan en uno u otro sentido dependiendo de la época del año y grandes peces migradores atraviesan el angosto brazo de mar que comunica el Atlántico con el mediterráneo emboscados por el mayor depredador de los océanos: la orca (Orcinus orca).

Las aguas del Estrecho, debido a las particulares condiciones que producen el encuentro de aguas de diferentes mares, son muy productivas, por lo que su biodiversidad es muy alta, con ricas comunidades vegetales, en las que abundan los invertebrados marinos y constituyen un paraíso para los peces . En la cúspide de esta pirámide encontramos una abundancia de cetáceos extraordinaria. Estos mamíferos marinos ofrecen aquí uno de los mejores lugares de Europa para su observación. Podemos encontrar unos 2500 delfines de especies como calderón gris (Grampus griseus), calderón común (Globicephala melas),delfín común (Delphinus delphis), listado (Stenella coeruleoalba) y mular (Tursiops truncatus) y las mismas orcas, con unos 40 ejemplares en la zona. En primavera, con suerte, es posible realizar avistamientos de rorcual común (Physeter macrocephalus) y cachalotes (Physeter macrocephalus).
 

Aunque el avistamiento de cetáceos es el principal objetivo del tour, no olvidaremos otros aspectos de la inmensa riqueza natural de la zona y, pocos espectáculos naturales pueden ser más impresionantes para el amante de la naturaleza que la migración de las grandes aves planeadoras en su paso por el Estrecho. Águilas, milanos, negros, alimoches, aguiluchos, eternos viajeros, cruzan el peligroso brazo de mar, acompañados por interminables columnas decigüeñas, que sufren el acoso de las agresivas gaviotas representan un desafío por su ingente cantidad para los ornitólogos que las cuentan un año tras otro. Se suelen censar 120000 halcones abejeros (Pernis apivorus), 55000 milanos negros (Milvus migrans), 15000 águilas calzadas (Hieraetus pennatus) o 10000culebreras europeas (Circaetus gallicus), por poner ejemplos.

Entre la flora de esta zona, hay que destacar una formación exclusiva del Campo de Gibraltar que se produce en los llamados “canutos”, abruptos barrancos que la erosión ha labrado y que alberga una vegetación subtropical propia del Terciario en las riberas del Mediterráneo y que hoy sólo podemos encontrar aquí y en las laurisilvas de las islas Canarias.

 

ITINERARIO
P.V.P.: desde 350€/pax*
*Suplemento individual 40€/pax
 

INCLUIDO EN EL PRECIO:

• 3 días / 2 noches a bordo en cabina doble. 
• Alojamiento y desayuno
• Biólogo Marino acompañante durante la expedición.
• Proyecciones diarias sobre cetáceos marinos
• Desembarque para la interpretación de la vida animal de la zona. 
• Combustibles: gasoil y gasolina.
• Puertos.

 

NO INCLUIDO EN EL PRECIO:

• Comidas y bebidas fuera del programa

• Propinas y gastos de naturaleza personal• Traslados hasta el punto de inicio del programa

·Gastos personales como propinas, bebidas extras, etc...

· Cualquier gasto de cancelación o anulación por causas ajenas a la responsabilidad de ECOWILDLIFE

Recomendamos:
- Calzado de senderismo

bottom of page