TALLER LINCE IBÉRICO - P.N. Doñana - 3 días / 2 noches
Se programan salidas periódicas desde diferentes ciudades españolas.
Existe la opción de trasladarse por cuenta propia al punto de inicio de cada tour.
“El reino del lince” es un taller de naturaleza con el lince ibérico como figura central. La propuesta es una inmersión en el mundo del lince, allí donde reina sin discusión. Conoceremos en el terreno a la especie: su comportamiento, su territorialidad, la coexistencia con otros carnívoros y como no, con el hombre.
Durante la escapada el participante disfrutará de los paisajes de fisonomía cambiante del parque natural de Doñana durante las cuatro estaciones. Los cotos y la vera. Las marismas y los arrozales. El matorral mediterráneo y el pinar. Los maravillosos ecosistemas que albergan al felino y a las especies acompañantes.
Recorremos estos hábitats rastreando, pisando por encima de sus huellas. Aprendiendo sobre el terreno todo lo que rodea al felino más amenazado del planeta.
Ha experiencia diferente en una de las poblaciones más peculiares y desconocidas del lince, de la mano de quienes mejor la conocen. Sin olvidar de que visitaremos uno de los mejores enclaves para el avistamiento de aves de toda Europa, en la que vive una fauna sin parangón.
P.V.P.: 390€/pax*
*Grupo 4 pax, en alojamiento doble
*Suplemento individual 60€/pax
*Pensión completa desde la cena del primer día hasta la comida del último día supl. 40€
INCLUIDO EN EL PRECIO:
• Dos noches de alojamiento
• 2 desayunos y una comida de campo.
• Guía local especialista.
• Transporte en vehículos para los avistamientos.
• Telescopio de observación. Uno por vehículo
· Traslado Sevilla - Aznalcázar - Sevilla
• Seguro básico de actividad
NO INCLUIDO EN EL PRECIO:
• Gastos personales
• Bebidas de ningún tipo.
• Comidas no mencionadas en el programa.
• Trasporte hasta el lugar de inicio del tour ni de regreso a destino. Consultar presupuesto
• Seguros de cancelación, anulación, repatriación o cualquier otro seguro de carácter personal.
Recomendamos:
- Calzado de senderismo

ITINERARIO

Día 1
17:00 Recogida en aeropuerto o estación de tren de Sevilla y traslado a la localidad de Aznalcazar. Alojamiento en un ecohotel o casa rural de la aldea.
Posteriormente nos adentraremos en el pinar de Aznalcazar para tener el primer contacto con el mundo del lince. Territorial, especialista, crepuscular, estacional, dispersante serían algunos de los diferentes adjetivos que describen los comportamientos tan especiales que tiene este emblemático felino. Caminaremos por el pinar buscando sus letrinas y sus huellas, sin perder de vista la posibilidad de un encuentro con el gato clavo. Los sustratos arenosos del parque nos proporcionan una oportunidad magnífica para el rastreo. En ellos, podemos reconstruir el día a día del animal, los cambios de patrón de sus movimientos, y así aprender a interpretar su comportamiento a través de sus rastros.
Antes de que caiga la noche, nos apostaremos con nuestros prismáticos en un buen punto de observación para intentar localizar a alguno de los ejemplares que campea por esta zona. En Junio las crías del año ya se van haciendo adultas y juguetean en el territorio de su madre pudiendo ser observadas a corta distancia.
Al finalizar el día, regreso al hotel.
Día 2
Salimos al amanecer en todoterreno, conducidos por los expertos guías locales para adentrarnos en el parque. Tras cruzar el célebre puente del Ajolí, frontera informal entre el Rocío y los cotos, entramos ya en los territorios del lince, al que rastrearemos en la arena e intentaremos observar entre los lentiscos que le sirven de refugio. Atravesamos zonas donde los alcornoques centenarios son testigos relictos de la antigua vegetación clímax del coto.
Más tarde abandonaremos los pinares para imbuirnos en la zona de marismas-vera, donde podremos apreciar el marcado cambio paisajístico que tanto caracteriza a Doñana y observar, a su vez, la importante avifauna acuática que hace de este enclave el espacio protegido más singular de Europa, su lugar de descanso y nidificación. Dentro del territorio protegido como Parque Natural, se encuentra la Reserva Natural Concertada "Dehesa de Abajo", un lugar de especial importancia para las aves. Serán nuestros expertos guías los que, durante todo el recorrido, les descubrirán los secretos que Doñana guarda y les ayudarán a conocerla mejor.

Aznalcázar ocupa una situación privilegiada con respecto al Parque Nacional de Doñana, con 15.000 hectáreas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Cuenta en sus tierras con el Humedal más grande e importante de Europa, enclavado en el entorno del Parque Nacional de Doñana.
Por la tarde volveremos a la zona de campeo del lince para buscar de nuevo al felino, sus rastros y sus huellas. El lince ibérico es una especie solitaria que por norma general rechaza la presencia de congéneres del mismo sexo en su territorio.
Al finalizar la jornada nos regresamos a nuestro hotel.

Día 3
Última salida de campo en la mañana del domingo en busca de los rastros, el territorio y el ecosistema del lince ibérico e intentar, con suerte tener contacto visual con el animal. También esta mañana revisaremos nuestras cámaras de fototrampeo por si hemos tenido suerte.
También esta salida nos servirá para conocer la alimentación del lince. El Lince Ibérico es el único carnívoro considerado como especialista en conejos. Estos aportan del 80% al 90% de su alimentación.
Al finalizar la mañana regreso a Sevilla y fin de nuestro taller sobre el lince ibérico.
