Día 1: Oso pardo y lobo ibérico
Cordillera Cantábrica (Asturias)
Traslado al parque natural Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias (Asturias). Llegada zona Cangas del Narcea, briefing, cena y alojamiento.
El mayor parque natural del Principado de Asturias, el parque natural Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias donde crece el mejor bosque atlántico de la península (Reserva de Muniellos), linda con el parque natural de Somiedo. En esta área habita la mayor población de osos pardos de España. También vive el lobo ibérico y en sus bosques el escaso urogallo cantábrico. Un escenario natural idílico con elevada biodiversidad.
Día 2: Oso pardo y lobo ibérico
Cordillera Cantábrica (Asturias)
A primera hora salida para ver oso pardo, comida y por la tarde excursión por algunos de los enclaves de mayor interés natural del parque. Briefing, cena y alojamiento en zona Cangas del Narcea.
Como en todas nuestras salidas al campo, estaremos acompañados por expertos guías locales, y recorreremos estas verdes montañas en busca del plantígrado y sus rastros y huellas centrando la actividad en la primera hora de la mañana, el mejor momento del día para verlo.
Día 3: Oso pardo (Asturias) y lobo ibérico (Sierra de la Culebra)
Asturias - Sierra de la Culebra
Salida oso pardo y traslado hacia la Sierra de la Culebra (Zamora). Comida en ruta. Por la tarde espera lobo ibérico. Briefing, cena y alojamiento en hotel rural en Villardeciervos.
Por la mañana temprano realizaremos una nueva espera del oso aumentando así las probabilidades de observarlo, antes de continuar viaje hacia el sur para llegar a la Sierra de la Culebra a tiempo de realizar la primera espera centrada en el lobo ibérico.
La sierra de la Culebra alberga la mayor densidad de lobo de Europa occidental y la mayor población de lobo ibérico del mundo. Una enclave en el que es posible observar también ciervos, corzos, nutrias, jabalíes, etc.
BIG FIVE VERANO
9 días / 8 noches
Asturias (oso y lobo) + Sierra de la Culebra (lobo) + Monfragüe (águila imperial y buitre negro) + Doñana (lince y águila imperial) + Estrecho (migración postnupcial aves y cetáceos).
Se programan salidas periódicas desde diferentes ciudades españolas.
Existe la opción de trasladarse por cuenta propia al punto de inicio de cada tour.
ITINERARIO
Día 4: Lobo, águila imperial y buitre negro
Sierra de la Culebra - Monfragüe
Salida oso pardo y traslado hacia la Sierra de la Culebra (Zamora). Comida en ruta. Por la tarde espera lobo ibérico. Briefing, cena y alojamiento en hotel rural en Villardeciervos.
Por la mañana temprano realizaremos una nueva espera del oso aumentando así las probabilidades de observarlo, antes de continuar viaje hacia el sur para llegar a la Sierra de la Culebra a tiempo de realizar la primera espera centrada en el lobo ibérico.
La sierra de la Culebra alberga la mayor densidad de lobo de Europa occidental y la mayor población de lobo ibérico del mundo. Una enclave en el que es posible observar también ciervos, corzos, nutrias, jabalíes, etc.
Día 5: Águila imperial y buitre negro
Monfragüe - Doñana
Visita a la Portilla del Salto del Corzo (finca privada) y una parada en otros de los enclaves más representativos del parque (Portilla del Tiétar y La Tajadilla, La Báscula etc.) antes de continuar viaje hacia Doñana. Llegada a Doñana, briefing, cena y alojamiento en hotel rural en El Rocío.


Día 6: Lince ibérico y águila imperial
Doñana
Safari fotográfico por el interior del parque nacional (Coto del Rey) en busca del lince. Continuación para observar resto de ecosistemas del parque como la vera y las marismas. Comida. Tras la comida segunda salida para buscar linces. Briefing, cena y alojamiento en hotel rural en El Rocío.
Completo día de safari fotográfico por el parque nacional Doñana, donde realizaremos un par de salidas (mañana y tarde) para buscar al lince ibérico y conocer su ecosistema y el resto de ecosistemas representativos del parque (coto, vera, marismas, etc.). A lo largo del recorrido tendremos oportunidad de ver otros animales en su hábitat natural como ciervos y gamos, jabalíes, y un buen número de aves, sobre todo acuáticas. Centraremos también los esfuerzos en el avistamiento del águila imperial.
Día 7: Lince ibérico, águila imperial y whale watching
Doñana - Estrecho de Gibraltar
Safari fotográfico por la mañana para ver linces y continuación hacia el Parque Natural del Estrecho. Comida. Por la tarde salida desde Tarifa para whale watching en aguas del Estrecho de Gibraltar. Cena y alojamiento en hotel rural en Vejer de la Frontera.
En el Estrecho de Gibraltar se pueden observar hasta 16 especies de cetáceos, entre residentes: 400 ballenas piloto o calderones y delfines mulares, delfín comunes y listados, y migratorias entre las que destacan: cachalote (abril a agosto, mejor junio-julio), rorcual común (primavera y verano) y orca (entre abril y septiembre, mejor julio y agosto).
Si por condiciones meteorológicas la salida de whale watching se realizara al día siguiente, en su lugar se realizaría por la tarde una visita al brazo del Este (Doñana) o al parque natural Bahía de Cádiz (birdwatching).
Día 8: Aves
Estrecho de Gibraltar - La Janda - Tarifa
Día completo para observar la migración de aves en La Janda y Tarifa.
Día dedicado a disfrutar del espectáculo natural de la migración postnupcial de las aves, fundamentalmente planeadoras (cigüeñas y rapaces). Madrugaremos para observar la colonia del escasísimo ibis eremita (una de las aves más amenazadas del planeta) y realizaremos un recorrido por La Janda, parada de aves migratorias y un excelente enclave de birdwatching, antes de dirigirnos al Campo de Gibraltar para conocer de primera mano el fenómeno de las migración en las aves. Visita puestos de observación. Comida. Por la tarde continuación de migración aves y regreso a Vejer. Cena y alojamiento en Vejer de la Frontera.
Día 9: Regreso
Vejer de la Frontera - Sevilla
Por la mañana un último recorrido por la Janda antes de trasladarnos a Sevilla para regreso a ciudades de origen.
P.V.P.: Consultar
*Grupo mínimo pax
*Suplemento individual €/pax
INCLUIDO EN EL PRECIO:
• Dos noches de alojamiento
• Pensión alojamiento y desayuno.
• Guía local especialista.
• Transporte en vehículos para los avistamientos.
• Telescopio de observación. Uno por vehículo
• Seguro básico de actividad
NO INCLUIDO EN EL PRECIO:
• Gastos personales
• Bebidas de ningún tipo.
• Comidas no mencionadas en el programa.
• Transporte hasta el lugar de inicio ni de regreso a destino. Consultar presupuesto
• Seguros de cancelación, anulación, repatriación o cualquier otro seguro de carácter personal.
Recomendamos:
- Calzado de senderismo